
AFE estalla contra LaLiga por el Real Madrid-Osasuna, se saltaron todas las normas
David Aganzo, presidente de AFE, ha cargado contra la Liga por el no aplazamiento de la jornada 1 de Liga
Lo del Real Madrid-Osasuna ha sido un escándalo. Así lo ve AFE, que no entiende cómo se ha permitido que se mantenga la fecha del partido con los blancos recién llegados del Mundial de Clubes: “No se ha respetado nada de lo que se acordó”, dicen desde el sindicato.
Llevan días advirtiéndolo: no hay tiempo suficiente de descanso ni de preparación. Pero nadie ha querido escuchar. Y eso, para ellos, no es solo una torpeza, es un riesgo claro para la salud de los futbolistas.
David Aganzo, presidente de AFE, ha sido contundente: “Esto va más allá del fútbol. Los jugadores son trabajadores, y como tales, deben tener garantizados sus derechos. La salud está por encima de cualquier calendario”.

“Nos sentimos engañados”
El sindicato asegura que en mayo se llegó a un acuerdo verbal con LaLiga. El compromiso era claro: si Madrid o Atlético alcanzaban la fase final del Mundial de Clubes, sus partidos de la primera jornada se aplazarían. AFE explica que incluso hubo conversaciones con los capitanes de ambos equipos y se acordó un mínimo de tres semanas de descanso y otras tres de pretemporada.
Pero según Aganzo, LaLiga incumplió ese compromiso: “No han respetado el pacto. Lo presentamos por escrito el 16 de mayo y jamás respondieron. Actuaron por su cuenta, sin tener en cuenta a los jugadores”, critica.
AFE también señala que, con esta decisión, LaLiga rompe el Convenio Colectivo. Aunque en él no se menciona un número exacto de semanas de pretemporada, sí se recogen los derechos laborales básicos, como los 21 días consecutivos de vacaciones: “¿Vamos a empezar la Liga un día después de volver de vacaciones? Es absurdo”, insiste el presidente.

“Esto no va de política, va de salud”
Desde el sindicato también se lamenta la politización del calendario: “Hay demasiadas guerras entre instituciones. FIFA, UEFA, LaLiga… pero al final los que lo sufren son los jugadores”, advierte Aganzo. AFE reclama una mesa de consenso internacional para unificar criterios sobre los descansos.
Además, denuncian que el argumento de contar con 25 fichas y tirar del filial no es válido. “Aquí hablamos de un grupo completo que vuelve tras un torneo exigente. No se puede improvisar”.
AFE deja claro que no cederá: “Seguiremos peleando. No se trata solo de este partido, se trata del respeto que merecen los futbolistas. Sin salud, no hay fútbol”.
Más noticias: