Un grupo de jugadores de fútbol con uniformes blancos corre en el campo celebrando durante un partido.
PRIMER EQUIPO

Atlético - Real Madrid, resumen del partido de vuelta de octavos de Champions

El vigente campeón sigue vivo en la Liga de Campeones tras vencer en la tanda de penaltis

Tal y como pasó en Milán aquel año 2016. El Real Madrid eliminó al Atlético de Madrid en la Champions League. El conjunto blanco perdió en el Metropolitano, pero se llevó el gato al agua en la tanda de penaltis.

Connor Gallagher abrió el marcador a los 30 segundos en una primera mitad decepcionante del Real Madrid. Los blancos pidieron un penalti no señalado por una mano de Giuliano Simeone y Vinícius falló otro en la segunda parte. Rüdiger sentenció en la tanda tras los fallos de JuliánLlorente.

Carlo Ancelotti decidió salir con todo lo que tenía para un duelo clave en la temporada. El italiano optó por la presencia de Luka Modric en el centro del campo para acompañar a Tchouaméni y Bellingham. Además, Kylian Mbappé comenzó de inicio a pesar de las molestias que padeció en las horas previas al choque.

Un gol tempranero, un polémico penalti y un Madrid insuficiente

No pudo empezar de peor manera la batalla en el Metropolitano para el conjunto madridista. A los 30 segundos, el Atlético de Madrid logró igualar la eliminatoria gracias a un gol de Gallagher en una acción en la que Asencio no pudo despejar. A empezar desde cero tras una diana que hizo mucho daño.

Jugadores de fútbol celebran un gol frente a una multitud de aficionados emocionados en el estadio, vistiendo uniformes rojos y blancos mientras corren y saltan de alegría.
Connor Gallagher empató la eliminatoria a los 30 segundos. | Real Madrid Confidencial

Caras largas en los jugadores del Real Madrid, que no esperaban conceder tan pronto en un escenario que no dejó de apretar. El equipo blanco trató de reponerse con el dominio del balón, pero sin llegar a mostrar mucha claridad en los primeros minutos. Mientras, el Atlético decidió cerrarse y esperar atrás para hacer daño en los contragolpes.

No tardó en llegar la primera polémica del partido. A los 19 minutos, una acción de Vinícius terminó en un centro del brasileño que tocó claramente en la mano despegada del cuerpo de Giuliano. El colegiado, Szymon Marciniak, a pesar de las protestas de los jugadores del Real Madrid, hizo caso omiso.

Cómodo sobre el verde, el Atlético probó a Thibaut Courtois mediante un gran tiro de Julián Álvarez al que respondió de manera sobresaliente el belga. La réplica del Real Madrid fue un tiro mordido de Rodrygo Goes que acabó en las manos de Jan Oblak. Sin agresividad, el equipo blanco se dedicó a presionar de manera muy tímida a su rival.

El Real Madrid seguía sufriendo mucho a nivel defensivo. De nuevo, Julián Álvarez trató de tumbar el muro de un Thibaut Courtois bastante atento para despejar el zapatazo del argentino. El guión del choque era el perfecto para un Simeone que no le pudo pedir más a los suyos en un primer acto muy negativo del vigente campeón de Europa.

Vinícius y su momento para olvidar en la Champions

La segunda mitad arrancó parecida a la primera: remate potente de Julián Álvarez que logró repeler Thibaut Courtois. El atacante argentino, que no necesita nada de tiempo para cargar la pierna, fue la mayor amenaza del Atlético en el partido. Mientras, Luka Modric, jefe en la sala de máquinas, no conseguía poner calma y orden entre los suyos.

Muy partido el Real Madrid tras el descanso. Los cuatro atacantes no llegaban a la mayoría de las ayudas, lo que provocaba mayores peligros en los ataques del Atlético. La sensación era la de un equipo sin ideas y que no cambió nada tras el paso por el túnel de vestuarios.

Jugadores de fútbol en el campo durante un partido, algunos con uniforme blanco y otros con uniforme rojo y blanco, con una multitud de espectadores en el fondo.
Las protestas de Tchouaméni a Jude Bellingham. | Real Madrid Confidencial

Lo único positivo para el Madrid en una hora de partido fue la confirmación de que Asencio sigue dejando a todos asombrados con su nivel. El central de La Fábrica cortó una jugada clave haciendo gala de su increíble velocidad. Una gran acción para despertar a un equipo en el que Mbappé, Vinícius y Bellingham seguían dormidos. 

No salía nada en el Real Madrid y Vinícius fue la prueba clara de ello. Legó la jugada espectacular de Mbappé,  que forzó una pena máxima asombrosa con una carrera en la que nadie pudo pararle. Sin embargo, el brasileño, ante la oportunidad de callar a todo el Metropolitano, mandó el balón lejos de los tres palos.

Poco a poco, el Real Madrid fue cogiendo más peso en el ataque ante un Atlético bastante fatigado y sin hacer apenas cambios. Sí movió el banquillo Carlo Ancelotti, que puso sobre el césped a Camavinga, Brahim y Lucas Vázquez. También tuvo que ingresar en el terreno de juego Fran García por la lesión de Ferland Mendy en sus isquios.

Casi al final,  Ángel Correa, que no vio a Julián Álvarez, perdonó en un ataque que pudo sentenciar al Real Madrid. Con mucho cansancio acumulado en ambos equipos, el partido se acabó marchando al tiempo extra. El elenco madridista acabó mejorando su versión en los últimos minutos, pero no terminó de concretar sus jugadas de peligro. 

La fatiga y Rüdiger deciden la eliminatoria

Ni dos minutos hubo que esperar para ver la primera ocasión de la prórroga. Estuvo en las botas de Correa, que controló a la perfección un balón llovido del cielo de Madrid. El argentino, que buscó un remate de un compañero, se encontró con la intervención decisiva de Rüdiger en el último segundo.

El Real Madrid buscó responder en acciones al contraataque, pero no estaba siendo la noche de los hombres de arriba. Sin embargo, el equipo notó la entrada de un Brahim que revolucionó el encuentro. De un pase suyo en el interior del área llegó el centrochut de Valverde que no encontró destinatario.

Dos jugadores de fútbol compiten por el balón en un partido, uno con uniforme blanco y el otro con uniforme a rayas rojas y blancas.
Brahim Díaz intentando superar a Azpilicueta. | Real Madrid Confidencial

El partido estaba absolutamente roto con un Real Madrid con más opciones de hacer daño. Ninguno de los dos equipos querían los penaltis en una noche en la que reinó la tensión de principio a fin. A falta de seis minutos, Ancelotti tomó la decisión de sentar a Vinícius para dar entrada a la frescura de Endrick.

Como ya pasó en Milán aquel 2016, todo se tenía que acabar decidiendo en la tanda de penaltis. Mbappé y Bellingham metieron los dos primeros y Julián, que le dio con sus dos pies al balón, anotó su disparo, aunque no valió el gol. También falló Lucas, que envió su remate a las manos de Oblak. 

Sin embargo, Marcos Llorente, que mandó su disparo al larguero, dejó el pase en las botas de un Rüdiger que no falló. Una vez más, el Real Madrid deja fuera de la Champions League al Atlético en los penaltis. Una vez más, el Real Madrid demuestra que sigue siendo el dueño de la capital y de Europa.

➡️ Curiosidades ➡️ Primer equipo

Más noticias: