Un helicóptero volando inclinado sobre una ciudad con edificios altos y árboles en el primer plano.
PRIMER EQUIPO

La causa que podría haber provocado el accidente de helicóptero en Nueva York

Se están estudiando las posibles causas de la caída del helicóptero y una hipótesis es la falta de combustible

El trágico accidente de helicóptero ocurrido este jueves en Nueva York ha dejado seis víctimas mortales. Entre ellas, un matrimonio español, sus tres hijos menores de edad y el piloto de la aeronave. El suceso tuvo lugar durante un vuelo turístico sobre la isla de Manhattan.

El helicóptero, un Bell 206L LongRanger, era operado por la empresa New York Helicopter Tours. Según los registros de Flight Radar, el vuelo había durado 15 minutos y cubierto apenas 6 kilómetros. Partió desde el helipuerto de Downtown Manhattan y sobrevoló la costa de Nueva Jersey antes de perder el control a la altura de Hoboken, cerca del muelle 40.

Un helicóptero volando sobre una ciudad con edificios altos y árboles en el fondo.
Momento del accidente del helicóptero | Real Madrid Confidencial

Las imágenes captadas por testigos muestran una escena dramática: la cola del helicóptero se desprende y cae al agua. Mientras, las hélices superiores giran solas en el aire antes de estrellarse también contra el río. Todo ocurrió a las 15:15 (hora local) en un día especialmente frío, con temperaturas cercanas a los 5 °C.

Los motivos se están analizando

Las primeras investigaciones apuntan a una posible avería mecánica como causa principal del accidente. Expertos creen que el helicóptero pudo haber perdido las hélices principales en pleno vuelo. Estas habrían golpeado la cola, causando su rotura y posterior caída incontrolada.

Un helicóptero volando inclinado sobre una ciudad con edificios altos y árboles en el primer plano.
Momento del accidente del helicóptero | Real Madrid Confidencial

El matrimonio fallecido estaba formado por Agustín Escobar Cañadas, ex CEO de Siemens España, y Mercè Camprubí Montal, alta directiva en Siemens Energy y descendiente de expresidentes del FC Barcelona. Sus hijos, de tan solo 4, 5 y 11 años, también iban a bordo del helicóptero.

El propietario de la empresa turística ha señalado que la aeronave pudo quedarse sin combustible, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada. El modelo Bell 206L tiene una capacidad de 419 litros y está diseñado para vuelos de corta y media distancia.

Según el ingeniero aeronáutico Pere Pla, no debería haberse producido una caída tan repentina solo por la pérdida de la hélice. Cree que el problema pudo ser más grave, como que el desprendimiento de las aspas haya dañado el motor de cola.

Pla descarta la posibilidad de una colisión con otro objeto, como un dron o un ave. Su teoría principal es un fallo de mantenimiento, algo poco común pero no imposible. La investigación sigue en curso.

➡️ Primer equipo

Más noticias: