Jugador de fútbol celebrando un gol en un partido con el uniforme del Real Madrid mientras un compañero corre detrás y el árbitro observa.
PRIMER EQUIPO

Mendizorroza se la tenía jurada a Asencio desde antes del partido, no fue casualidad

El canterano sufre una persecución por su tema judicial abierto y en Mendizorroza repartieron carteles en la previa

La visita del Real Madrid a Mendizorroza estuvo marcada por la tensión. Raúl Asencio fue el gran señalado. Desde antes del inicio, el ambiente ya era hostil para el central blanco.

Todo comenzó con varios carteles repartidos en los alrededores del estadio. En ellos se leía: "Real Madrid, protectores de agresores" o "Fuera de aquí".

Un cartel en una pared de granito muestra un mensaje en contra de un jugador del Real Madrid, con texto en español y euskera, y una imagen de un futbolista celebrando.
Panfletos difundidos en los alrededores de Mendizorroza | Redes sociales
 

El mensaje era claro. La afición del Alavés no quería ver a Asencio ni en pintura.

El motivo de la ira es la situación judicial del jugador. El central sigue imputado por la presunta difusión de un vídeo sexual de una menor. La Audiencia de Las Palmas rechazó su recurso, y la causa sigue adelante.

El odio siguió durante el partido

Con el balón en juego, el odio se trasladó a la grada. Desde los primeros minutos se escucharon cánticos como "Asencio, muérete". Una situación que ya había vivido el jugador en la Reale Arena.

Entonces, el árbitro activó el protocolo contra el odio. En Mendizorroza, Soto Grado tardó más. No fue hasta el minuto 78 cuando paró el encuentro.

El partido se detuvo durante unos instantes. Por megafonía y en el videomarcador, el club lanzó un mensaje de condena.

"El Deportivo Alavés rechaza y condena cualquier forma de violencia, racismo o xenofobia. Animar con pasión y respeto", se escuchó por todo el estadio.

Un marcador en un estadio muestra el tiempo de juego y el resultado, mientras que una pantalla grande exhibe un mensaje en euskera del Deportivo Alavés condenando la violencia, el racismo y la xenofobia, y promoviendo la pasión y el respeto.
Mensaje difundido en Mendizorroza en contra del odio en los terrenos de juego | Movistar Plus+

Las cámaras enfocaron entonces a Asencio. Su reacción fue serena pero firme. "No pasa nada, dale", dijo al banquillo, pidiendo que el juego siguiera.

Ejemplo de templanza de Asencio

Pese a la hostilidad, Asencio no perdió los nervios. Aguantó el tipo y se centró en el partido, que se igualó tras la expulsión de Manu Sánchez.

En el acta, Soto Grado detalló lo ocurrido. "En el minuto 70 del partido, se activó el protocolo tras cánticos dirigidos a un jugador visitante. Entre ellos: ‘Asencio muérete’, ‘Asencio escoria, fuera de Vitoria’", escribió.

Mendizorroza no es una plaza cualquiera para Asencio. El 21 de diciembre de 2023 tampoco viajó con el equipo. Fue apartado a última hora para declarar en Plaza Castilla al día siguiente.

Una vez más, Vitoria se convirtió en un escenario incómodo para el central. El ambiente hostil dejó claro que la afición local no olvida.

➡️ Primer equipo

Más noticias: