
La norma de Iturralde para dar la razón al Atlético y no a la UEFA, ni al Real Madrid
El ex árbitro considera que el gol debió concederse y habla de contradicción en las normas de la UEFA
Eduardo Iturralde González, exárbitro de Primera División y actual analista en la Cadena SER, ha dado su opinión sobre el polémico penalti anulado a Julián Álvarez.
El Real Madrid eliminó al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, pero la decisión arbitral sigue generando debate.
"No creo en teorías de conspiración"
En El Larguero, Iturralde comentó: "No creo en teorías de conspiración, pero en todas las imágenes que he visto, no se ve claro que Julián Álvarez toque dos veces el balón".
Más tarde, en un vídeo de Carrusel Deportivo, insistió en que el debate ha cambiado: "Lo importante es la literalidad de la regla 14 de IFAB. ¿El balón está en juego o no?"
Según esta norma, "el balón estará en juego cuando se golpee y se desplace con claridad".
Su comparación con los córners
Para explicar su punto de vista, Iturralde puso un ejemplo con los saques de esquina: "Hace dos años cambiaron la regla del córner. Antes bastaba con pisar el balón para que estuviera en juego. Ahora, debe moverse claramente".

Para el exárbitro, esta norma se aplica también a los penaltis. "El comunicado de la UEFA se contradice"
En El Larguero, Iturralde también criticó el comunicado de la UEFA: "No me convencen sus explicaciones. Se contradicen y dejan en peor lugar a quien lo escribió".
Según la UEFA, "si un jugador toca dos veces el balón en una tanda de penaltis, el gol debe anularse".
Sin embargo, Iturralde señala que la misma regla 14.1 establece que "el balón estará en juego cuando se golpee y se desplace claramente".
Dudas sobre la revisión de IFAB
Otro punto que genera sospechas para Iturralde es que la UEFA ha enviado el caso a la IFAB:
"Si dices que el árbitro actuó bien, ¿por qué mandarlo a revisión? Eso debería hacerlo el Atlético de Madrid, no la UEFA".
El debate sigue abierto. ¿Fue justa la anulación del penalti?
Más noticias: