
El nuevo Santiago Bernabéu, en cifras: así se logran 1.400 millones en un año
El nuevo estadio genera ingresos récord y permite al club crecer sin depender de ventas ni de los derechos de televisión
El nuevo Bernabéu ya no es solo un estadio, es una auténtica máquina de hacer dinero. El Real Madrid ha convertido su templo en un centro multifuncional que no deja de generar ingresos y de romper récords.
Mientras otros clubes soñaban con estadios nuevos, en el Madrid apostaron por reformar el suyo. Una jugada que, a día de hoy, ha salido redonda. Aprovecharon unos tipos de interés muy bajos para financiar la obra, pidieron más de 1.000 millones y el resultado ha sido espectacular: un coloso moderno que no tiene nada que envidiar a ningún otro recinto deportivo del planeta.
El Bernabéu del futuro ya es presente
La reforma ha traído 4.000 asientos más, un museo ampliado, tiendas de alto nivel y zonas VIP que ofrecen experiencias exclusivas. Pero lo que marca la diferencia está bajo tierra: un césped retráctil que se esconde en un sistema automatizado. Así, el campo se puede quitar y poner en cuestión de horas.

Gracias a eso, el estadio puede acoger conciertos, partidos de la NBA o incluso de la NFL. De hecho, ya está confirmado que en 2025 se celebrará allí el primer partido oficial de fútbol americano en España.
Récord mundial: 1.400 millones en ingresos
Con estas mejoras, el Madrid ha hecho historia. En la temporada 2024/25 ingresó 1.400 millones de dólares. Nadie había llegado tan lejos en el deporte profesional. Ni siquiera los Dallas Cowboys, que el año anterior se quedaron en 1.200.
La clave: diversificar. Aunque han bajado los ingresos por derechos de televisión, los beneficios por taquilla, merchandising y eventos han subido como la espuma.
Florentino, plan maestro y deuda bajo control
El estadio no solo se paga solo. También genera beneficios. En días de partido ya se ingresan más de 400 millones al año, frente a los 169 millones de antes de la obra. Y eso sin contar lo que se gana por eventos, patrocinios y el tirón de marca.
El club cerró el curso con un beneficio neto de 28,5 millones y una salud financiera envidiable. El 43 % de los ingresos se va a salarios, cuando otros grandes superan el 70 %. Además, el Madrid tiene 200 millones en caja y acceso a otros 500 si lo necesita.

La única deuda importante es la del estadio, y está bien estructurada: se pagan 71 millones al año y el propio Bernabéu cubre esa cantidad sin problemas. El resto del club apenas debe nada.
En resumen, Florentino ha logrado lo que parecía imposible: un club competitivo, rentable y con un estadio que es mucho más que un estadio. El nuevo Bernabéu ya es el motor del Real Madrid y de su futuro.
Más noticias: