Jugadores de fútbol con uniformes blancos celebran en el campo durante un partido.
PRIMER EQUIPO

Real Madrid - Real Sociedad, resumen del partido de Copa del Rey

El Santiago Bernabéu vivió un partido de infarto que finalizó con el pase del equipo madridista a la final

El Real Madrid se convirtió en el primer finalista de la Copa del Rey tras eliminar a la Real Sociedad en la prórroga. Endrick, con un gol en la ida y otro en la vuelta, Bellingham, Tchouaméni y Rüdiger sellaron el pase de los blancos. El conjunto blanco ya espera a su último rival, que será el vencedor del partido entre el Atlético de Madrid y el Barça.

Carlo Ancelotti, consciente de la importancia del encuentro, apostó por un once muy competitivo pero con alguna rotación señalada. Eduardo Camavinga sustituyó a Fran García en el carril izquierdo, mientras que Endrick entró por Kylian Mbappé en la punta del ataque. El brasileño, en su torneo fetiche en lo que va de temporada, completó una delantera en la que también estuvieron Vinícius y Rodrygo.

Jugador de fútbol del Real Madrid celebrando un gol en el campo.
Endrick volvió a ser crucial en un nuevo partido de la Copa. | Real Madrid Confidencial

La Real puso el picante desde el comienzo

Precisamente fue Endrick el primero que trató de inquietar a Álex Remiro con un remate a la media vuelta que salió desviado. Varios segundos después, el ariete carioca estuvo a punto de abrir el marcador con una chilena que pudo dar la vuelta al mundo. La Real Sociedad, con más calma, evitó a toda costa un gol tempranero del Real Madrid, que arrancó mejor en el encuentro. 

Sin embargo, fue el equipo 'txuri urdin' el primero en adelantarse gracias a un gol de Ander Barrenetxea en el 16'. En una acción en la que la Real Sociedad supo mantener el control del balón, el extremo recibió con todo el carril libre para definir. Andriy Lunin no pudo hacer nada para detener el remate tras una jugada en la que Asencio no estuvo acertado.

Buscó la réplica el Real Madrid de inmediato con un remate de Bellingham desde el costado derecho que terminó por salir desviado. Varias intentonas de los blancos en pocos minutos tras perder la ventaja lograda en el Reale Arena gracias al gol de Endrick. Mientras, el objetivo de la Real Sociedad seguía siendo no encajar para llegar con opciones al tramo final del choque.

Un jugador de fútbol con uniforme blanco intenta anotar mientras el portero del equipo contrario, vestido de negro, se prepara para detener el balón; el estadio está lleno de espectadores atentos al partido.
El gol de Ander Barrenetxea para abrir el marcador. | Real Madrid Confidencial

Una respuesta perfecta de Endrick

Con el paso del tiempo, el Bernabéu empezó a emitir pequeños murmullos ante una nueva versión del equipo que estaba dejando dudas. Unos murmullos que transformó en aplausos el hombre de la Copa  en el minuto 30. Endrick, tras un pase magnífico de Vinícius, definió con una vaselina sobresaliente sobre Álex Remiro para poner la igualada.

Una cucharita que devolvió al Real Madrid la ventaja en la eliminatoria y que confirmó la gran relación de Endrick con la Copa. Cinco goles en cinco partidos. Una vez más, el brasileño se ganó los aplusos de un Bernabéu al que le gustaría ver más de su fútbol en los próximos meses.

El empate devolvió al conjunto madridista unas sensaciones más positivas, aunque el Real Madrid no pudo adelantarse antes del descanso. Por su parte, la Real Sociedad, que siguió apostando por el dominio del balón, no logró inquietar mucho más al elenco blanco en defensa. 

Tiempo para Mbappé y la mala suerte de Alaba

Salió mucho mejor el conjunto madridista del túnel de vestuarios que su rival. De hecho, el Real Madrid tuvo varias ocasiones en los primeros minutos del segundo acto para anotar el 2-1. Además, Carlo Ancelotti, con el objetivo de sentenciar la eliminatoria y evitar sustos, mandó a calentar a Kylian Mbappé, Luka Modric y Brahim. 

No tardó en recibir un susto el Santiago Bernabéu, pero no por una oportunidad de la Real Sociedad. Sergio Gómez, en una pugna por el balón con Valverde, pisó al charrúa de lleno en el pie, lo que provocó la entrada de las asistencias al césped. En ese momento se temió lo peor, pero el centrocampista pudo seguir disputando el partido sin mayores problemas.

Fue en el 66' de partido cuando Carlo Ancelotti decidió introducir en el campo a Mbappé por un Endrick que volvió a cumplir con creces. La entrada del francés provocó la euforia de un Bernabéu que también cargó contra Alberola Rojas por alguna de sus decisiones. Por su parte, la Real Sociedad, que empezó a crecer, pudo adelantarse con una doble ocasión que Lunin supo repeler.

Un jugador de fútbol con uniforme blanco se lleva la mano a la frente en un gesto de frustración durante un partido.
Jude Bellingham durante el choque ante la Real Sociedad. | Real Madrid Confidencial

Sin generar excesivo peligro, el elenco vasco acabó encontrando el premio del gol en una jugada en la que Alaba tuvo muy mala suerte. Una internada por línea de fondo de Pablo Marín acabó con un centro que tocó en la pierna del austriaco. A falta de 18' para el final, el balón acabó dentro de la portería tras una acción que dejó en evidencia la situación defensiva del equipo.

Llegó la locura al Santiago Bernabéu

La mala fortuna de Alaba se multiplicó pocos minutos después tras un remate lejano de Oyarzabal que volvió a acabar en gol. El defensor, sin querer, tocó el esférico y le cambió por completo la trayectoria a Andriy Lunin de nuevo. 1-3 y la Real Sociedad estaba en la gran final.

Sin embargo, el Real Madrid parece que no sabe ganar una eliminatoria sin sufrir y hoy fue una prueba más de ello. Vinícius, con una acción espectacular, le puso el 2-3 en bandeja a Bellingham, que remató a la perfección. La cosa no quedó ahí, ya que Tchouaméni puso el 3-3 con un gran remate de cabeza en el que Remiro pudo hacer más.

Unos minutos en los que pasó absolutamente de todo y en los que la Real Sociedad, lejos de rendirse, puso el 3-4. En el 93', Oyarzabal, aprovechando un fallo de Andriy Lunin por alto, remató con la testa para forzar la prórroga.

Rüdiger firma el pase a la gran final

Como ante el Celta en esta Copa y como ante el Atlético en la Champions, el Madrid tuvo que hacer frente a una nueva prórroga. Otra más en el Santiago Bernabéu tras unos últimos 20 minutos en los que llegaron hasta cinco goles.

Con más ocasiones, pero sin terminar de ejecutar las acciones peligro por falta de precisión. El Real Madrid trató de dar el primer golpe en la prórroga con una ocasión de Vinícius, pero la Real Sociedad seguía con vida. El equipo 'txuri urdin', lejos de tener el control del balón, comenzó a achicar espacios para poder llegar a la tanda de penaltis.

Una Real Sociedad que tuvo que quedarse con uno menos tras la durísima entrada de Olasagasti sobre Vinícius. Alberola Rojas, que vio la acción a pocos metros, decidió castigar al jugador visitante con una amarilla que nadie comprendió.  Además, los aficionados madridistas también se acordaron del penalti sobre Bellingham no señalado por el colegiado en la segunda mitad.

Sin embargo, el destino tenía una plaza guardada para el Real Madrid en la final de La Cartuja y Rüdiger lo acabó confirmado. El germano, muy superior por los aires, remató una saque de esquina de manera perfecta para colocar el 4-4 definitivo. Un testarazo que sentenció de manera definitiva a una Real Sociedad que vendió muy cara su eliminación. 

Finalmente, el Madrid, que tuvo que sudar de lo lindo para clasificarse, se verá las caras contra el Atlético o el Barça en la final. El club madridista jugará, una vez más, el partido más decisivo de la Copa del Rey el próximo 26 de abril.

➡️ Curiosidades ➡️ Primer equipo

Más noticias: