Dos hombres en primer plano con un estadio de fútbol lleno de aficionados al fondo
PRIMER EQUIPO

El Real Madrid sale perjudicado otra vez, Xabi ya piensa en un plan para frenarlo

El calendario entre FIFA, UEFA y LaLiga sigue colapsado y la falta de acuerdo entre instituciones perjudica al club

El calendario vuelve a pasar factura al Real Madrid. La falta de acuerdo entre FIFA, UEFA y LaLiga por la organización de fechas ha provocado una situación insostenible.

Los jugadores acumulan partidos sin el descanso adecuado, y los clubes, una vez más, asumen las consecuencias. Xabi Alonso, que acaba de aterrizar en el banquillo blanco, ya trabaja en un plan para proteger a su plantilla del desgaste físico.

El nuevo Mundial de Clubes, celebrado en julio, ha sido la gota que ha colmado el vaso. Aunque la FIFA lo califica como un éxito, el torneo ha disparado el número de partidos disputados en la temporada.

Jugadores del Real Madrid posan en el campo antes de un partido con el escudo del club al frente y el estadio lleno de aficionados al fondo
El once del Real Madrid ante el Al-Hilal | Real Madrid

El Real Madrid terminó con un total de 68 encuentros oficiales. A esto hay que sumar los compromisos internacionales de muchos de sus jugadores, lo que ha reducido al mínimo los días de descanso real. Por eso, el club ya ha solicitado retrasar su debut liguero, previsto para el 19 de agosto, argumentando que no se cumplen los 21 días de vacaciones mínimas que exige FIFPro.

Rotaciones y descanso obligatorio

Xabi Alonso, consciente de esta sobrecarga, ya ha empezado a trabajar en un modelo basado en la rotación constante. El cuerpo técnico dará más protagonismo a los jugadores del banquillo y a los canteranos para dosificar a los titulares. Además, se controlarán los esfuerzos post-selección y se valorará limitar la participación inmediata de los internacionales tras vuelos transoceánicos, algo que ya provocó conflictos la temporada pasada.

El plan de trabajo en Valdebebas también incluirá sesiones específicas de recuperación, evaluaciones físicas más frecuentes y un seguimiento individualizado del estado muscular de cada jugador. Todo, con el objetivo de evitar lesiones musculares y sobrecargas en los momentos clave del curso.

Entrenador de fútbol con gesto pensativo al frente mientras un grupo de jugadores del Real Madrid entrena corriendo en el campo
Xabi Alonso y el equipo entrenando | Real Madrid Confidencial

Datos alarmantes entre los jóvenes

Los datos médicos refuerzan esta preocupación. Según un estudio de FIFPro y la aseguradora Howden, el tiempo de baja por lesión en futbolistas Sub-21 ha aumentado un 187% desde 2021. La falta de pausas, la reducción de las pretemporadas y la exigencia de los nuevos torneos están impactando directamente en la salud de los jugadores más jóvenes.

Mientras FIFA y UEFA se reparten el control de las grandes competiciones, y LaLiga se niega a mover fechas, el Real Madrid actúa por su cuenta. El objetivo de Xabi Alonso es claro: evitar una oleada de lesiones en una plantilla que aspira a todo. La solución no parece cercana, pero el nuevo técnico ya toma medidas para resistir a un calendario que no da tregua.

➡️ Primer equipo

Más noticias: