
Archivado el caso Vinicius, el Real Madrid lamenta la noticia de Fiscalía
La Fiscalía informa que no existen delitos de odio hacia Vinicius durante uno de los Clásicos del 2023
La Fiscalía ha solicitado archivar la causa abierta contra dos aficionados del Barcelona por los insultos racistas hacia Vinícius Jr. durante el Clásico disputado en octubre de 2023 en el estadio de Montjuïc. Según la Fiscalía, los comentarios no constituyen un delito de odio ni un trato degradante, lo que lleva a la petición de archivo del caso.
En un escrito al que tuvo acceso 'EFE', la Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona concluye que no se han podido determinar las expresiones de los acusados. Aunque se reconoce que los comentarios podrían haber sido ofensivos, considera que no constituyen un delito de incitación al odio. De hecho, afirman que no provocaron un "efecto llamada" entre el público ni llevaron a la suspensión del partido.

La fiscalía informa que no hubo delitos de odio hacia el brasileño
A pesar de la decisión, la Fiscalía ha instado a la jueza de instrucción a remitir el caso a la Oficina de Igualdad de Trato y No Discriminación. Además de la Fiscalía de Barcelona, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) también había solicitado poder ejercer la acusación. Por su parte, la jueza ofreció a Vinícius la posibilidad de personarse como perjudicado, lo cual aceptó y lo hizo formalmente.
Uno de los dos investigados decidió acogerse a su derecho a no declarar ante la jueza instructora, mientras que el otro se reconoció en las imágenes aportadas por los Mossos. Sin embargo, negó que sus gritos fueran ofensivos. El susodicho alegó que solo había exclamado "mucho morro" al árbitro en relación con una jugada polémica protagonizada por Vinicius.
No pueden seguir ocurriendo hechos así
Los hechos fueron denunciados por el Real Madrid, que también reportó una serie de insultos proferidos en las inmediaciones del Metropolitano. Aquellas faltas de respeto fueron antes del partido entre el Atlético y el Inter, por lo que el club blanco ni siquiera jugaba allí.

En ese momento, el club blanco habló de "violentos ataques" que se venían repitiendo de manera "reiterada". Sin embargo, hasta ahora, las únicas condenas han recaído sobre aficionados en Palma de Mallorca y Valencia.
No obstante, la decisión de la Fiscalía parece insuficiente. En el Real Madrid no están para nada de acuerdo y siguen insistiendo en que tiene que haber castigos mucho más grandes.
Más noticias: