
Cesc, muy prudente, desvela si habrá sorpresa en el Real Madrid-Arsenal: 'La ventaja'
El exjugador de Arsenal y FC Barcelona habla sobre el partido de vuelta de cuartos de final
Real Madrid y Arsenal tienen pendiente la resolución de los cuartos de final de Champions League, partido a disputar en el Santiago Bernabéu. La mística del cuadro blanco en el feudo madridista hace que muchos sigan alerta a la hora de señalar el posible final de esta eliminatoria. Uno de los últimos en pronunciarse sobre dicho doble partido es un exjugador del equipo gunner: Cesc Fàbregas.
El ahora entrenador del Como 1907, equipo donde milita Nico Paz, tiene experiencia de sobra en los grandes partidos de la élite futbolística europea... y se ha enfrentado a la escuadra blanca en multitud de ocasiones. Porque además de militar en el Arsenal también fue jugador del FC Barcelona durante algunos años, por lo que conoce bien las dinámicas competitivas de la escuadra madridista.

En sus palabras para el diario As, Cesc Fàbregas se ha mostrado muy prudente a pesar de la importante ventaja que los pupilos de Mikel Arteta consiguieron en el primer partido. La goleada por 3-0 en el Emirates Stadium deja bastante incertidumbre: "Me gustaría decir que ya está hecho, pero el Real Madrid es el Real Madrid", recuerda Fàbregas.
Según el entrenador español, "puedo decir que son capaces de todo" porque ha vivido en primera persona "muchas veces" el ambiente manejado en el Santiago Bernabéu en las grandes noches futbolísticas. El exjugador del Arsenal, pese a todo, ve con muchísimas opciones a su antiguo equipo.
Advertencia realista
Tanto es así que "hay que reconocer que la ventaja de cara a este partido es enorme". La realidad es que el Real Madrid no ha conseguido sobreponerse a una desventaja de tres goles en toda su historia, ni siquiera en la Copa de Europa. El reto planteado a los pupilos de Carlo Ancelotti, recordado por Cesc Fàbregas, es un nuevo hito en la épica del cuadro merengue.
El Real Madrid cuenta las horas para hacer frente al Arsenal en uno de los partidos más complicados de la presente temporada. Los futbolistas blancos saben que necesitan obtener la victoria contra la disciplina entrenada por Mikel Arteta para 'salvar' buena parte de las aspiraciones competitivas de la presente temporada.

Porque, a pesar de las irregularidades tácticas y de resultados, el Real Madrid sigue en la pelea por hacerse con el primer triplete de toda su historia competitiva. La presencia en la final de Copa del Rey, contra el FC Barcelona, es el primer paso... que debe estar acompañado por la resolución de la pelea por el liderato de LaLiga, también contra la escuadra azulgrana.
Esos dos compromisos nacionales están enmarcados en el camino hacia la final de Múnich. El desempeño de la entidad merengue esta temporada en la máxima competición europea ha despertado ciertas dudas, pero ahora tienen por delante la oportunidad de despejar buena parte de esas incógnitas.
Más noticias: