
La decisión de Raúl González, sin equipo para la temporada 2025-26 y un único deseo
El entrenador del Castilla va a quedarse en España e intentar asumir un banquillo de primera tras los primeros despidos
Raúl González Blanco, una auténtica leyenda del Real Madrid, vive un momento complicado en su carrera como entrenador. Después de colgar las botas en 2015, empezó a entrenar en las categorías inferiores del club blanco con la ilusión de, algún día, dirigir al primer equipo. Pero ese sueño, al menos por ahora, se ha quedado en pausa.
Tras iniciar su camino en el Cadete B y lograr éxitos importantes con el Juvenil, como la histórica UEFA Youth League 2019-20, Raúl fue promocionado al Real Madrid Castilla. Allí hizo un buen trabajo, aunque no pudo conseguir el ascenso a Segunda División, objetivo clave para consolidarse.

Un adiós inesperado y una oportunidad perdida
La confianza en que pronto podría tomar las riendas del primer equipo era grande. Incluso, según informan fuentes cercanas, Raúl llegó a rechazar una oferta del Sevilla porque esperaba ser el elegido para sustituir a Carlo Ancelotti, al menos durante el Mundial de Clubes. Pero el Real Madrid tenía otros planes y finalmente le abrió la puerta de salida.
Como con Xabi Alonso, la exigencia de experiencia en grandes ligas ha pesado mucho en la elección del entrenador blanco. Tras la marcha de Zidane, el club apostó por Ancelotti de nuevo y, más tarde, por Alonso, quien llegó con un brillante currículo europeo.
Raúl, entonces, buscó nuevas opciones fuera del Real Madrid. Sonó para el Mirandés, equipo que estaba atento a su posible llegada si ascendían a Primera, pero el ascenso no llegó y el club decidió apostar por Fran Justo. Raúl, con ganas de entrenar en Primera División, se quedó sin asiento.

Esperando la oportunidad en España
El problema es que la mayoría de los banquillos en LaLiga ya están ocupados para la próxima temporada. Por eso, Raúl ha decidido quedarse en España y aguardar. Su idea es estar atento a cualquier despido para presentarse como candidato a dirigir un equipo en apuros.
Hace poco también sonó para dirigir a la selección española sub-21, pero la RFEF apostó por Julen Guerrero, que cuenta con más experiencia en las categorías inferiores. Esto cerró otra puerta para Raúl.
Así las cosas, Raúl González deberá tener paciencia. La temporada 2025-26 arranca con los puestos de entrenador prácticamente cerrados. Su único deseo es que lleguen oportunidades y él esté listo para aprovecharlas cuando lleguen.
Más noticias: