
El descubridor de Julián Álvarez se moja sobre el Real Madrid y su futuro
El entrenador y ojeador argentino desvela su opinión sobre la trayectoria del ariete sudamericano
Uno de los grandes nombres de LaLiga desde su llegada al Atlético de Madrid es Julián Álvarez. El futbolista argentino salió de River Plate en dirección al Manchester City, donde siempre estuvo como segunda opción por detrás de Erling Haaland. El ariete argentino se formó brevemente en La Fábrica pero tuvo que regresar a su país natal, donde completó su formación futbolística en la cantera del cuadro millonario.
Su salida de la entidad sky blue se produjo el verano pasado, cansado de no tener muchas oportunidades y no disfrutar de tantas titularidades como le hubiera gustado. Así las cosas, recaló en el Atlético de Madrid donde el 'Cholo' Simeone ha sabido entender a la perfección sus reclamaciones y virtudes. El '19' rojiblanco es uno de los mejores argumentos futbolísticos de la escuadra capitalina española.

Pero esa cómoda situación en la disciplina deportiva rojiblanca se debe a una decisión que tomó el propio Julián Álvarez, rechazando pasados acercamientos del Real Madrid en el mercado de fichajes. Piero Foglia, su descubridor y uno de sus primeros entrenadores, ha sido muy sincero respecto de ese punto de inflexión en la carrera del joven ariete del Atético de Madrid. "El Madrid buscaba talentos en Sudamérica", recuerda Foglia, quien rápidamente se dio cuenta de que "era hábil, rápido, que le pegaba muy bien a la pelota y que tenía mucha personalidad".
Por eso, "viajamos a España y lo probaron en un torneo en Peralada en el que desempeñó de la mejor manera posible". La dirección deportiva del Real Madrid tardó muy poco en darse cuenta de que Julián Álvarez arrojaba fantásticas proyecciones competitivas, por lo que se decidieron por su fichaje. "El análisis fue que todavía era muy niño para ir a enfrentar esa realidad del desarraigo", señala Foglia.
Camino muy marcado
Ese fue el principal argumento que sirvió para rechazar al club blanco. Julián Álvarez regresó a Argentina hasta que los ojeadores de River Plate se dieron cuenta de su gran talento. Al estar en el mismo país, el círculo interno de Julián Álvarez aceptó la salida en dirección a la cantera millonaria.
"En el Madrid también se portaron muy bien, no fue nada invasivo sabiendo que se trataba de un niño de esa edad. Pero lo importante es que Julián tenga hoy esta realidad" en el Atlético de Madrid, señala Piero Foglia. El descubridor de Julián Álvarez, así las cosas, considera que la decisión de la familia Álvarez fue "acertada".

Sin esa determinación, el '19' del Atlético de Madrid no figuraría ahora entre los convocados del 'Cholo' Simeone para el partido contra el Real Madrid en Champions League. Foglia considera que Julián Álvarez está destinado a sumar éxitos y mucha grandeza competitiva en su nueve etapa en España... hasta el punto que le ve levantando la 'Orejona' con el club rojiblanco.
Julián Álvarez es uno de los grandes futbolistas de la élite europea. El Real Madrid siempre ha registrado cierta 'debilidad' por el delantero argentino e incluso habría intentado ficharle hace poco tiempo según algunos rumores. Su salida de River Plate con 18 años era el momento ideal para hacer realidad ese regreso al club blanco, pero el Manchester City llegó primero y con una oferta mejor.
Más noticias: