
Fabrizio Romano anuncia el comunicado de Modric al Real Madrid, el club está informado
El periodista italiano desvela el parecer de Luka Modric sobre su futuro competitivo en el club
El Real Madrid sigue trabajando para, antes del Mundial de Clubes del próximo mes de junio, presentar la configuración definitiva de la primera plantilla de cara a la temporada 25/26. Uno de los cambios previstos en las oficinas de Valdebebas depende de las renovaciones que la cúpula blanca todavía está estudiando hoy por hoy.
Uno de los jugadores cuya continuidad en la escuadra merengue sigue en el aire es Luka Modric. A pesar de las buenas sensaciones que despierta el rendimiento del '10' balcánico en cuerpo técnico y aficionados, en las oficinas de Valdebebas consideran que es pronto para un dictamen definitivo.
Mucho trabajo por hacer
Una de las grandes incógnitas del Real Madrid de cara a la próxima temporada es la continuidad de dos futbolistas veteranos como son Lucas Vázquez y Luka Modric. El debate respecto de su posible renovación, siempre por una temporada más, ya ha iniciado en las oficinas de Valdebebas como suele ocurrir casi todas las temporadas recientes. De momento hay sensaciones encontradas en la cúpula blanca.
Especialmente con el lateral gallego, cuyo rendimiento está dejando mucho que desear. La discreta actuación de Lucas Vázquez en los últimos partidos, reemplazado por Fede Valverde en su demarcación por la Champions League, resta grandes enteros a su continuidad un año más. El '17' blanco todavía tiene margen para reconducir su situación, pero es cada vez más complicado.

En una dinámica diferente estaría Luka Modric. El '10' de Croacia ha dejado buenas proyecciones al cuerpo técnico liderado por Carlo Ancelotti, recuperando por momentos la titularidad en estas semanas debido a las más que necesarias rotaciones. El míster de Reggiolo está haciendo cambios en sus onces iniciales y, por las lesiones, el mediapunta croata se configura como un centrocampista más que confiable para todo tipo de situaciones.
Por eso los mandamases liderados por Florentino Pérez verían con mejores ojos su continuidad por una temporada más. La duda está, señalan desde las oficinas de Valdebebas, en los planes que tenga Luka Modric para con su futuro en la élite futbolística europea. La información publicada por Fabrizio Romano despeja todo género de duda respecto de los pasos que desearía recorrer el mediocentro balcánico durante el próximo año.
Decisión importante
"Luka Modrić quiere quedarse y continuar una temporada más hasta 2026", señala el informador transalpino. A pesar de estar cerca de los 40 años, el nivel de Luka Modric no desentona para nada con la élite futbolística europea, circunstancia que anima a la cúpula blanca. Su continuidad no sería un asunto tan complicado de asegurar porque "su primera opción y elección siempre es el Real Madrid".
Así las cosas, Fabrizio Romano deja claro que la permanencia en el vestuario del Santiago Bernabéu sería el gran objetivo de Luka Modric. Atrás quedaron las dudas acerca de una posible salida en dirección a Arabia Saudí, experimentadas durante el verano de 2023. El vínculo entre Real Madrid y Luka Modric es más fuerte que nunca y predispone al primer capitán blanco para una renovación anual más en verano de 2025.

Conscientes de la voluntad de Luka Modric, ahora son los ejecutivos blancos quienes deben evaluar qué sitio podrían darle al '10' merengue en el proyecto deportivo de la temporada 25/26. El futbolista blanco parece haberse acomodado perfectamente a ese rol de suplente que empezó a conocer durante el curso pasado... y su renovación con el Real Madrid sería el trampolín perfecto para acudir al Mundial de Estados Unidos de 2026.
Todo apunta a que Luka Modric considera esa cita internacional como su última gran oportunidad de ganarlo todo con Croacia. Ese objetivo no pasa desapercibido para la dirección deportiva, que considera que Luka Modric se ha ganado el 'derecho' a decidir plenamente sobre su futuro deportivo y competitivo. El mediocentro balcánico quiere renovar, pero el Real Madrid todavía no tiene datos suficientes para tomar una decisión que, en todo caso, llegará definitivamente en verano de 2025.
Más noticias: