
El Real Madrid espera reducir las lesiones un 30% en la 2025-26 con este método
El club va a invertir en Inteligencia Artificial para mejor seguimiento de los jugadores y reducir las lesiones
El Real Madrid ha decidido dar un paso más en la evolución de sus herramientas tecnológicas. El club blanco prepara una importante inversión en Inteligencia Artificial con un objetivo claro: reducir el número de lesiones en la plantilla en torno a un 30 % durante la temporada 2025-26.
El uso de esta tecnología ya es tendencia entre los grandes clubes del mundo. Bayern Múnich, Manchester City, Palmeiras o Flamengo ya aplican soluciones similares. Ahora, la entidad madridista quiere liderar ese cambio en España.
El sistema combina datos físicos, médicos y personales de cada jugador. Se tienen en cuenta variables como la carga de trabajo, el historial médico, la calidad del sueño, la alimentación y el rendimiento sobre el césped. Incluso el estado anímico del futbolista entra en juego.
Todos estos datos son recogidos mediante sensores, GPS, cámaras de alta definición y pulseras inteligentes. A partir de ahí, el sistema genera alertas personalizadas que permiten modificar o reducir la carga de trabajo antes de que se produzca una lesión.

Análisis diario y decisiones inmediatas
El equipo médico y técnico del Real Madrid recibirá informes diarios. Cada jugador tendrá una hoja de ruta individual basada en sus métricas y necesidades. Así, se podrán prevenir molestias musculares o lesiones más graves con antelación.
Además de herramientas de termografía o análisis del sueño, se aplicarán algoritmos que calculan niveles de fatiga o deshidratación en tiempo real. Todo esto ayudará a tomar decisiones sobre descansos, sustituciones o cambios en el entrenamiento.
Menos lesiones, más rendimiento y ahorro económico
La idea no es solo proteger la salud del jugador. También se busca un impacto positivo en el rendimiento colectivo y en el aspecto financiero. Cada baja médica supone una pérdida deportiva y económica importante.
El club confía en que esta apuesta tenga un impacto inmediato. La previsión es clara: reducir en un tercio el número total de lesiones musculares y articulares durante el próximo curso.

El Real Madrid se suma así a una nueva era en la gestión deportiva. Una era donde la tecnología, la prevención y la personalización serán claves para mantener a sus estrellas en plena forma toda la temporada.
Más noticias: