
El seleccionador de Marruecos señala a de la Fuente y desvela el secreto de Brahim
Walid Regragui habla sobre la incorporación de su nueva máxima estrella
Uno de los jugadores más notorios a nivel internacional en los últimos tiempos ha sido Brahim Díaz. El '21' del Real Madrid estuvo esperando durante varios meses una llamada de la selección española que no llegó, por lo que decidió aceptar el liderazgo del proyecto de Marruecos.
Walid Regragui se ha sincerado, durante su entrevista para 'El Chiringuito de Jugones', sobre una elección que causó bastante polémica y debates en su momento. Para el seleccionador de Marruecos, "es más difícil para Brahim que tiene una doble cultura como yo, nació en España, tiene su madre también española, el padre de origen marroquí...".

Por eso recuerda que "hablamos mucho para liderar el proyecto, para convencerle y la verdad que le dejamos mucho tiempo pensarlo". Regragui señala que "en un momento ha tenido que elegir también", aunque confiesa que "estamos muy feliz de que elija Marruecos" para continuar su trayectoria como futbolista internacional de primer nivel.
Al mismo tiempo, Walid Regragui sentencia todos los rumores sobre la llegada del '10' del proyecto africano. Porque los rumores señalan que Brahim Díaz arribó mediante un desembolso de dinero, hipótesis desmentida de forma totalmente rotunda. "Mucha gente habla ahora de este tema porque muchos buenos jugadores eligen ahora Marruecos, no como antes", advierte Regragui.
Sin dudas
El seleccionador de Marruecos recalca que "es corazón, es proyecto. Lo que tenemos ahora bien para que los jugadores elijan Marruecos es la Copa África 2025 en casa, un Mundial 2026 y 2030". La concurrencia de la selección liderada por Brahim Díaz a esas competiciones es un motivo más para seguir sumando efectivos de gran calidad según Regragui.
Así, "muchos jugadores saben que vamos a estar aquí" como una alternativa realmente competitiva fuera de las selecciones del Viejo Continente. La decisión de Brahim de marcharse con Marruecos ha privado al futbolista blanco de ganar su primera Eurocopa durante el pasado verano. A cambio tiene la oportunidad de ganar su primera Copa África, equivalente de la Eurocopa organizada por UEFA.

La inserción de Brahim Díaz en el combinado nacional de Marruecos ha sido mucho más fácil de lo esperado según las palabras de Walid Regragui. El entrenador de esta selección está contento de contar con el talento del '21' madridista como líder de su proyecto, instancia que parece dispuesta a alargarse considerablemente en el tiempo.
Los buenos resultados obtenidos por el combinado africano, especialmente durante el Mundial de Catar 2022, han situado a Marruecos como una de las nuevas potencias futbolísticas del planeta. La incorporación de Brahim Díaz a ese seleccionado solo hace que aumentar su notoriedad y capacidad futbolística.
Más noticias: