
Dónde y cuándo se juega la final de la Champions 2025-26
El sorteo de la fase liga de esta competición también ha desvelado el escenario de su último partido
La temporada 25/26 ya ha empezado y todos los clubes de la élite futbolística europea, además de seguir el ritmo de sus ligas, tienen un objetivo en mente: la Champions League. De nuevo la competición organizada por UEFA entra en el calendario de muchos equipos que aspiran a llegar hasta la gran final y ganarla. El primer sorteo muestra el camino hacia las eliminatorias.
Con la fase liga debidamente distribuida entre todos los participantes de la edición 25/26, UEFA ha desvelado dónde se jugará el último partido de la presente edición: el Puskás Aréna. Este estado situado en Budapest, la capital de Hungría, es el sitio elegido por la entidad presidida por Aleksander Ceferin para un encuentro que detiene todo el planeta.

Este recinto ya tiene cierta experiencia en finales europeas como señala la página web de UEFA. No en vano el Puskás Aréna alojó la final de Europa League entre Sevilla y AS Roma de la temporada 22/23, partido que el conjunto hispalense terminó ganando por penaltis. Hay varios alicientes para que el Real Madrid se haga con la victoria en la presente edición de la Champions League.
El nombre del estadio en el que se disputará la final es uno de esos motivadores. El Puskás Aréna recibe su nombre de Ferenc Puskás, mítico delantero húngaro del Real Madrid que levantó tres Copas de Europa con el equipo merengue. No es el primer Puskás Aréna que se levanta en ese sitio, habida cuenta de que reemplaza a la estructura derribada en 2017.
Es oficial
La elección del Puskás Aréna como lugar de la final de la Champions League 25/26 no es el único cambio que UEFA ha implementado para ese partido de extrema importancia. La final se disputará a las 18 horas, según el huso horario español, modificación que se implementará a partir de esta edición.
Esa decisión de la entidad presidida por Aleksander Ceferin ha provocado una importante corriente de opinión en contra. Este cambio de hora está justificado en "mejorar la experiencia general de la jornada para los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas". De esa forma, sostiene UEFA, se puede "optimizar la logística y las operaciones de la jornada" de un partido tan importante para el fútbol mundial.

No es la primera vez que el Puskás Aréna intenta alojar una final de la Champions League. La candidatura para la campaña 20/21 estuvo muy cerca de hacerse con la victoria, pero UEFA decidió finalmente situar la final de aquella edición en el Estádio do Dragão portugués. Ahora tienen la oportunidad de reivindicarse.
El objetivo de los clubes que participan en la Champions League 25/26 es llegar hasta el Puskás Aréna el próximo 30 de mayo de 2026. El partido empezará a las 18 horas de ese día, momento en el que casi toda la élite futbolística europea estará pendiente de lo que ocurra en el estadio húngaro.
Más noticias: