![Un monitor de VAR con el logo de la RFEF rodeado de camisetas de equipos de fútbol de la liga española.](https://realmadridconfidencial.com/filesedc/uploads/image/post/equipo-liga-var-protesta_1200_800.webp)
Los 2 clubes que pidieron sanción al Real Madrid, entre los más favorecidos por el VAR
La carta del club blanco ha agitado considerablemente el panorama del fútbol español.
El Real Madrid, después del nefasto arbitraje que sufrió en su visita al RCDE Stadium, ha decidido mostrar y exponer su frustración y enfado con el colectivo arbitral de nuestro país. La misiva publicada el pasado lunes por la entidad merengue, dirigida a RFEF y CSD, ha provocado una oleada de reacciones en contra. Muchos entienden que la entidad presidida por Florentino Pérez aspira a controlar el estamento arbitral, cuando ese nunca ha sido el objetivo.
La realidad es que el Real Madrid, a raíz del 'caso Negreira', se ha mostrado como el primer y único club de España que plantea la regeneración del colectivo arbitral. Esa disposición, lejos de señalar a los verdaderamente afectados por ese escándalo de nuestro fútbol, ha provocado que los ataques en contra de la entidad madrileña se acrecienten con el tiempo.
![Un árbitro de fútbol revisa el monitor del VAR durante un partido mientras el público observa desde las gradas. Un árbitro de fútbol revisa el monitor del VAR durante un partido mientras el público observa desde las gradas.](/filesedc/uploads/image/post/var-metropolitano-madrid-equipo_1200_800.webp)
Las quejas han escalado hasta el punto de que varios clubes de LaLiga habrían decidido tomar acciones contra los últimos comunicados del Real Madrid. Entendiendo que se ejerce presión sobre el colectivo arbitral con los comunicados enviados desde las oficinas de Valdebebas, clubes como Sevilla y Atlético de Madrid estarían planteando una medida inesperada. Desean que RFEF haga una denuncia contra dicha "presión" ejercida por el club blanco.
La información publicada por MARCA desvela que ambos equipos son quienes más habrían levantado la voz al respecto y liderado las protestas contra el último comunicado oficial de la entidad blanca. Al mismo tiempo, las estadísticas de esta temporada señalan a Sevilla y Atlético de Madrid por motivos de una naturaleza diferente: las intervenciones del VAR a favor y en contra.
¿Anomalía estadística?
La cuenta de la red social X llamada '@futbolgate_ES' ha publicado una recopilación de las decisiones tomadas por el videoarbitraje español en lo que llevamos de temporada 24/25. En esa compilación se puede ver que el Atlético de Madrid ha tenido 51 intervenciones favorables del VAR por 42 contrarias. Su saldo arbitral del VAR, entonces, está fijado en +9 intervenciones.
Un caso similar, pero con más impacto, está en el Sevilla. El equipo hispalense tiene 61 intervenciones a favor mientras que solo ha contado con 47 intervenciones contrarias en el presente curso futbolístico. Su saldo arbitral de VAR está situado en un llamativo +14, convirtiéndole en el segundo club más favorecido por el videoarbitraje español.
![Un árbitro de fútbol revisa una pantalla de VAR mientras un miembro del personal de seguridad observa en el campo. Un árbitro de fútbol revisa una pantalla de VAR mientras un miembro del personal de seguridad observa en el campo.](/filesedc/uploads/image/post/var-metropolitano-equipo-favorecido_1200_800.webp)
Solo el Levante, con +18, está por delante de la escuadra andaluza. Por comparación con estos equipos, el Real Madrid ha experimentado 41 intervenciones a favor del VAR esta campaña. Asimismo, el videoarbitraje ha intervenido un total de 68 veces en su contra, dejando una impactante saldo arbitral de VAR de -27, el más negativo de toda LaLiga.
El Real Madrid es, con una amplia diferencia, quien más intervenciones en contra del VAR ha registrado esta temporada: el Valencia ocupa el segundo lugar con 56 intervenciones en contra... y un saldo arbitral de VAR de -7. Su diferencia en el saldo total también es llamativa: el -27 madridista supera en once puntos al segundo equipo más perjudicado por el VAR, el Cádiz con un -16 que sorprende.
Más noticias: