Un hombre con traje y corbata frente a un fondo con logotipos dorados relacionados con el fútbol.
PRIMER EQUIPO

Rajada sin precedentes del presidente de la AFE sobre el Mundial de Clubes

David Aganzo 'carga' contra la competición de nuevo rubro creada por FIFA

Una de las grandes novedades de la presente temporada es la creación del Mundial de Clubes. Esta nueva competición organizada por FIFA se celebrará cada cuatro años y está pensada para celebrarse durante los meses de junio y julio, una vez terminados el resto de torneos. A pesar de esos planes de la entidad presidida por Gianni Infantino, no todos están de acuerdo en la gestión del calendario.

Carlo Ancelotti es uno de los más notorios. El míster de Reggiolo, después de la extenuante semana que ha tenido que enfrentar el Real Madrid con sus dos partidos de Champions League y LaLiga, lanzó un serio aviso. El entrenador del cuadro merengue no es el único técnico de la élite futbolística europea que ha alzado la voz contra la sobrecarga de competiciones.

Un hombre de cabello canoso en una conferencia de prensa con un fondo de logotipos de patrocinadores y una botella de Coca-Cola y agua sobre la mesa.
Carlo Ancelotti en la rueda de prensa posterior al Villarreal-Real Madrid | Real Madrid Confidencial

Con  el Mundial de Clubes como otra gran competición de referencia, todo apunta a que los clubes participantes darán el todo por el todo para llegar hasta la final y ganarla. Así las cosas,  hay muchas dudas sobre un posible reencuentro entre Real Madrid y Atlético de Madrid en esa hipotética final de Miami, fechada para el 13 de julio de 2025.

Isaac Fouto, periodista de Cadena COPE, señala que LaLiga ya habría pensado una solución para esa circunstancia: "la Liga se empieza sin ellos. La Liga sí que empieza el 17 de agosto pero si uno de los dos llega a la final, o los dos, van a empezar más tarde" esa competición doméstica. Ante la duda de "¿cómo metes los partidos?" en un calendario ya abarrotado, Isaac Fouto no tiene mucha respuesta: "claro, luego tendrás que recuperarlo".

Reclamación directa

Esa es precisamente la queja de David Aganzo, presidente de AFE. "Pero recuperarlo cómo, si ahora tienes un partido y mira la que estamos liando. Aquí el tema de hacer competiciones y cosas nuevas está genial, pero no cuentan con los futbolistas", recuerda de forma contundente el directivo de la Asociación de Futbolistas de España.

"Lo único que pido, y creo que es un tema de sentido común, es que nosotros no queremos dar una guerra porque la queremos dar", señala David Aganzo. Las reclamaciones de un correcto tiempo de descanso están basadas en la protección de los verdaderos protagonistas del fútbol, cuyos márgenes de recuperación se han reducido considerablemente estas últimas temporadas.

Jugadores de fútbol de dos equipos compiten por el balón en un partido con una multitud de espectadores en el fondo.
Un momento del Real Madrid-Atlético de Madrid de Champions League | Real Madrid Confidencial

David Aganzo sentencia que "los compañeros necesitan descansar" después de tantos esfuerzos acumulados. "Los estudios que hicimos en FIFPro, que hemos estado hablando con millones de personas que se dedican a esto, es para que la gente pueda descansar", entiende Aganzo. "Porque de esta manera", como están funcionando actualmente las cosas, "es imposible" recuperar adecuadamente.

"Porque tú y yo cuando vayamos a ver al Sporting, al Oviedo o al Real Madrid, queremos que estén en las mejores condiciones", concluye Aganzo. La 'lucha' por conseguir una reforma en el calendario es una realidad más que llamativa que no corresponde solo al Real Madrid como muchos señalaron erróneamente estos días.

➡️ Primer equipo

Más noticias: