Hombre sonriente con camiseta clara frente al escudo del FC Barcelona y un estadio de fútbol de fondo
PRIMER EQUIPO

Ramón de Mon humilla a los culés en redes sociales con un ‘zasca’ sobre el Bernabéu

El periodista y socio compromisario desvela la gran diferencia entre ambos clubes

Una de las fuentes de controversia entre Real Madrid y FC Barcelona en los últimos tiempos es las reformas  de sus respectivos estadios. Los dos máximos rivales del fútbol español han decidido modificar la morfología de sus edificios, en procesos que han terminado de formas muy diferentes.

Sobre todo por parte del Real Madrid. El club blanco dio luz verde a la reforma del Santiago Bernabéu en 2019, pero el proceso no ha sido tan sencillo como parecía inicialmente. Además de las complicaciones derivadas de una remodelación de semejante calibre, también se han encontrado dificultades que han decelerado el ritmo de construcción.

Un estadio de fútbol lleno de espectadores con un gran mosaico en las gradas y jugadores alineados en el campo antes de un partido importante.
Una vista del Santiago Bernabéu en un día de partido de Champions League | Real Madrid CF

Pese a todo, la mayoría de los plazos fijados al inicio de la reforma se han cumplido religiosamente. Sobre todo el del regreso del fútbol, un límite fijado como línea roja  por parte de la junta directiva liderada por Florentino Pérez. Si bien el estadio está prácticamente operativo, todavía restan algunas reformas menores.

Algunos aficionados culés aprovechan esa circunstancia para criticar al estadio blanco y, al mismo tiempo, apartar los focos de las promesas incumplidas en torno a la remodelación del Spotify Camp Nou. "El Bernabéu debía estar listo en 2022, luego en 2023, luego en 2024... y ya va camino de 2025", señala un conocido culé en redes sociales, hablando de que "la prensa solo habla del retraso del Camp Nou".

Las diferencias son muy notables

Esas críticas al estadio blanco han provocado la intervención de Ramón Álvarez de Mon. El socio compromisario e informador del Real Madrid ha dejado una respuesta tan escueta como contundente a esos comentarios: "yo llevo ya unos años yendo a ver todos los partidos".

El periodista pone el foco en recordar que el fútbol regresó al estadio sito en la avenida de Concha Espina  hace tres temporadas: "juraría que está listo para su función principal". Este comentario está rematado con una frase contundente, que tiene fácil comprobación y soporte con múltiples fuentes y cauces de datos.

Estadio de fútbol con césped verde y gradas vacías iluminadas por luces artificiales.
El interior del reformado estadio Santiago Bernabéu | Real Madrid Confidencial

Porque "los ingresos no han dejado de subir", sentencia Ramón Álvarez de Mon. Esas matizaciones en torno al estado actual del Santiago Bernabéu, en comparación con la precaria situación en la que se encuentra el Spotify Camp Nou, es imposible de replicar con éxito. No en vano la junta directiva culé anunció el regreso del fútbol al estadio de Les Corts el próximo 10 de agosto, coincidiendo con el trofeo Joan Gamper.

Esa fecha supone otra promesa incumplida por parte de los mandamases azulgrana, dejando claro que el recinto no está preparado para su función principal: la práctica del fútbol. Por eso ambos proyectos provocan reacciones muy diferentes... y comentarios tan directos como el lanzado por Ramón Álvarez de Mon en la comparación con el Spotify Camp Nou.

➡️ Curiosidades ➡️ Primer equipo

Más noticias: