Hombre con gesto preocupado en un estadio de fútbol en remodelación con el escudo del FC Barcelona difuminado al fondo
PRIMER EQUIPO

Todos los retrasos del Camp Nou, la cronología de la chapuza en el estadio del Barça

Las obras del Spotify Camp Nou resultan un quebradero de cabeza para la directiva de Joan Laporta

La polémica  que rodea al FC Barcelona es constante como se ha visto en las últimas semanas. Una de las fuentes más notorias de turbulencias que tiene ahora mismo es la reforma de su estadio, el Spotify Camp Nou, siguiendo el ejemplo del Real Madrid. A diferencia de la relativa facilidad de las obras en el coliseo merengue, la reconstrucción del estadio azulgrana está siendo una auténtica pesadilla.

No solo por los múltiples cambios, recortes y modificaciones realizadas al proyecto original, diseñado inicialmente para 'imitar' prácticamente todas las funcionalidades que ahora muestra el renovado Santiago Bernabéu. También por el constante retraso en el avance de las obras, que ha provocado varios cambios de planes durante los últimos diez meses. 

Estadio de fútbol en proceso de remodelación con grúas y maquinaria en el campo y gradas vacías
Una imagen del interior del Spotify Camp Nou en obras | Real Madrid Confidencial

Muchos aficionados culés han vivido con ansia el  trayecto hacia el regreso del fútbol al Spotify Camp Nou. Cuando el proyecto se anunció oficialmente, los mandamases del FC Barcelona señalaron que regresarían al campo de Les Corts "el 29 de noviembre de 2024, que además es nuestro 125 Aniversario". Nada más lejos de la realidad.

Un mes y medio antes de que llegara esa fecha, habida cuenta del lento avance registrado en la reconstrucción del estadio, la junta directiva emitía un nuevo mensaje. "Trabajamos para tener el estadio preparado para volver antes de final de año", declaraba la vicepresidenta Elena Fort. En esa misma comparecencia, la ejecutiva culé advertía de "razones y circunstancias" que podrían cambiar esa fecha de regreso al Spotify Camp Nou.

Todavía no se ponen de acuerdo

Las complicaciones  en la reconstrucción del estadio azulgrana, una obra de dimensiones mayores de las esperadas inicialmente, impidieron ese regreso para finales de 2024. Joan Laporta, dos semanas antes del cambio de año, fijaba una nueva fecha límite: "hasta que acabe la primera fase de la Champions" correspondiente a la temporada 24/25.

Como en anteriores ocasiones, esa idea original se vio desmentida. Dos meses después, ya en febrero de 2025, un integrante de la cúpula del FC Barcelona dejó caer que "podremos contar con el Camp Nou antes de final de temporada". Esa promesa se vio incumplida nuevamente, dando la razón a una Elena Fort más precavida: "podría ser que esto se cumpla o no se cumpla".

Vista aérea de un estadio en construcción rodeado de grúas y maquinaria pesada en un entorno urbano.
Las obras en el Spotify Camp Nou todavía no se han terminado | FC Barcelona

Ya a principios de marzo, la propia Elena Fort dejaba en el aire la posibilidad de disputar los partidos del mes de mayo: la junta directiva debía "valorar" primero esa idea. En la misma entrevista en Catalunya Ràdio, Fort sentenciaba que "el Barça empezará la temporada que viene en el Camp Nou". Ese futuro ha quedado en agua de borrajas.

Ni siquiera la promesa incumplida de celebrar el trofeo Joan Gamper, partido disputado el pasado 10 de agosto, ha servido para arrojar una fecha clara de regreso al Spotify Camp Nou. "La razón radica en la imposibilidad de la ejecución de las obras", cambios que interfieren en el desarrollo del fútbol... y mantienen esperando al equipo y a los aficionados culés para un regreso que está todavía lejos de hacerse realidad.

➡️ Curiosidades ➡️ Primer equipo

Más noticias: