
Vinícius es señalado por el Gobierno, Marlaska estalla contra el brasileño: 'Me dolió'
La lucha contra el racismo del delantero madridista es fuente de otra polémica
Vinícius vuelve a estar en la primera línea de la información en nuestro país por un aspecto ajeno al fútbol. La entrevista en 'El Larguero' del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dejado unas declaraciones que apuntan al futbolista verdeamarelo en su lucha contra el racismo en el fútbol español
Este representante gubernamental apunta directamente al jugador del Real Madrid en los siguientes términos: "Me dolió un poco, como ciudadano español", responde Grande-Marlaska a Vinícius. El '7' blanco afirmó, antes de corregirse, que "España es un país racista", una sentencia que también ha costado al ariete merengue grandes polémicas, así como insultos y más ataques. El ministro del Interior, pese a todo, le da la razón: "lo dijo bien, dijo una minoría, pero que no nos identifiquen por una minoría".

Según Fernando Grande-Marlaska, "no debemos dejar que el 1% pueda determinar cómo nos califiquen a los demás". Al mismo tiempo, el ministro del Interior habló en su entrevista en Cadena SER sobre el progreso en la lucha contra el racismo y la violencia en el fútbol español. "Vamos hacia adelante, estamos poniendo los medios necesarios", advierte el ministro.
"El fútbol no forma parte del Colegio de Psicólogos, para las terapias hay otros sitios donde ir. Antes no se cooperaba, había radicales protegidos en todos los campos de fútbol", recuerda Fernando Grande-Marlaska. El ministro del Interior deja claro, a pesar de los progresos realizados hasta la fecha, que "tenemos que seguir avanzando mucho más hasta erradicarlo totalmente".
Curiosas declaraciones
Una de las formas de proteger a futbolistas como Vinícius de los insultos y ataques racistas que ha recibido en el pasado es la ley. "La Ley del deporte contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte es de 2007. Tenemos una Comisión Antiviolencia y cada año hay más sanciones", recuerda el ministro del Interior sobre las denuncias recibidas al término de cada jornada.
Fernando Grande-Marlaska avisa seriamente: "Que lo sepan los malos, tenemos unas cámaras que puede haber más de 90.000 personas en el Camp Nou, o más de 70.000 en el Bernabéu". Con esas cámaras, "podemos individualizar a cada una de esas personas y lo que están haciendo en ese momento" para aplicar las sanciones correspondientes en caso de que sea necesario.

El ministro del Interior señala que la mejor forma de combatir la violencia en el fútbol español es "ir sumando clubes que asuman la importancia de que ellos se impliquen". A pesar de todo, "hay algunos clubes que cooperan más y otros que no cooperan tanto como nos gustaría. Hay clubes que llegan antes a ser conscientes de lo importante de esa colaboración, que no abrir los ojos no ayuda al deporte ni a su patrimonio ético", comenta el ministro.
"No podemos quitar al público para garantizar la seguridad", se sincera Fernando Grande-Marlaska. "Pero tenemos derecho a exigir que los acontecimientos deportivos no sean una barra libre para el odio, porque esa seguridad la pagamos todos los españoles", objetivo principal de todas las medidas.
Más noticias: