
El Mundial de Clubes se convierte en una obsesión para el Real Madrid por este motivo
El torneo de nuevo rubro organizado por FIFA ocupa un lugar importantísimo en los planes deportivos de esta temporada
La gran novedad de esta temporada es la instauración del Mundial de Clubes. Además del cambio de formato de la Champions League, que alarga el calendario de todos los equipos participantes, se ha incluido otro torneo más para los equipos más importantes del planeta.
Con su propuesta presentada hace ya varios meses, FIFA ha creado un Mundial de Clubes, idéntico en formato al Mundial celebrado con las selecciones, para señalar al mejor club del mundo. La competición se celebrará cada cuatro años y está pensada para competir, precisamente, con la mayoría de los torneos propuestos por UEFA para los clubes.

Además de reunir a la mayoría de los equipos de la élite futbolística mundial, campeones de las competiciones más importantes del mundo, FIFA ha decidido movilizar otra baza: la económica. Cambiando radicalmente el modelo de generación de ingresos de su Mundial de Clubes, la entidad presidida por Gianni Infantino ha levantado mucho revuelo y expectación.
Porque todo el dinero que se genere durante la celebración del torneo, en Estados Unidos, terminará en las arcas de los clubes participantes. Ahora bien, FIFA deja claro que no todos los clubes aspiran a terminar su participación en el Mundial con el mismo dinero... porque no solo tiene que ver la instancia en la que sean eliminados.
Competición clave
También tendrá mucho que ver, señala la Federación Internacional, el estatus del club. Así, los mejores equipos de Europa estarían situados a la cabeza de la generación de ingresos. Entre ellos, un Real Madrid que ha decidido colocar como gran prioridad la victoria en el Mundial de Clubes.
No solo con el objetivo de recuperar su puesto como campeón del mundo, sino por esos motivos económicos que aduce FIFA como gran atractivo de su nueva competición. Según la información de Ben Jacobs, el club ganador del Mundial de Clubes podría embolsarse hasta 125 millones de dólares de dinero en premios, cantidad más que socorrida.

Con esa abultada cifra, el Real Madrid podría hacer realidad varias de las incorporaciones que habría previsto para el mercado de fichajes estival de 2025. La cláusula de Martín Zubimendi y el posible tránsfer por Dean Huijsen, jugadores permanentemente situados en la órbita merengue, sumarían unos 120 millones de euros. También se podría afrontar la incorporación de Florian Wirtz: el Bayer Leverkusen, plenamente consciente del valor de su estrella, solicitaría un tránsfer superior a los 110 millones de euros este verano.
Los 125 millones de dólares que podría ganar el Real Madrid según este periodista inglés no solo servirían para confirmar varias operaciones en el mercado de fichajes veraniego. También actuarían como fondos de reserva o dinero para invertir en otro tipo de actividades que reporten más beneficios, en el largo plazo, al Real Madrid como entidad.
Más noticias: