
El plan de Mikel Arteta para sacar a Rodrygo del Real Madrid por 75 millones de euros
El Arsenal no habría desistido de la contratación del atacante de Osasco
El Real Madrid sigue intentando buscar una solución para el culebrón creado en torno a Rodrygo Goes. El futuro del '11' verdeamarelo todavía no está claro, habida cuenta del llamativo descenso en su rendimiento deportivo durante el tramo final del pasado curso. Tampoco ha logrado reconducir la situación con el Mundial de Clubes.
No en vano Xabi Alonso intentó acercarse al ariete sudamericano en las primeras jornadas de esa competición, pero pronto se dio cuenta de que la situación era prácticamente imposible de cambiar. Por eso el cuerpo técnico y los ejecutivos liderados por Florentino Pérez, según hemos constatado en Defensa Central, se pusieron de acuerdo: le dejarían salir sin reservas este mismo verano.

Desde las oficinas de Valdebebas no se interpondrán en caso de que Rodrygo Goes presente una oferta y decida marcharse. La mayoría de esos pretendientes llegan desde la Premier League, señala Mario Cortegana, "a través de intermediarios". En un principio, el entorno de Rodrygo "los paró todos" a través de su padre y agente, porque el objetivo estaba en reconducir su carrera en la disciplina deportiva merengue.
No ha sido posible, por lo que "se ha hablado con más de un club y de dos. Nosotros destacamos al Arsenal porque era del que más teníamos contrastado que había habido conversaiones" tratando la cuestión de su posible fichaje. En ese sentido, se ha roto la barrera que separa a Rodrygo de negar su traspaso a valorarlo como una opción seria.
Todavía está vigente
"Arteta y su staff son muy admiradores de Rodrygo, creen que tienen un buen plan para él", destinado a hacerse con su ficha en las últimas semanas de este mercado. No en vano "creen que si llega el punto de hablar con él y convencerle, que Arteta lo va a hacer". Eso sí, no toda la responsabilidad de su salida descansa en los preparadores gunner.
Porque Mario Cortegana desvela que el Arsenal entiende que es el propio atacante de Osasco quien debe "dar ese paso. De momento hay que esperar a que lo de para ver cómo se desencadenan los acontecimientos" de su posible salida de la capital de España. No solo la persuasión propia del técnico vasco entraría en juego.

Porque desde la zona noble del Emirates Stadium entienden que la cercanía del Mundial de 2026 actuaría como el gran atractivo para provocar ese cambio. Mario Cortegana también señala que los clubes que pretenden hacerse con la ficha de Rodrygo Goes no estarían dispuestos a pagar cualquier precio por la salida del futbolista.
Así las cosas, "yo si fuera el Real Madrid pediría por encima de los 70-80 millones. Viendo cómo está el mercado se podrían pedir perfectamente más de 80" millones, pero la notable pérdida de protagonismo, así como el llamativo bajón en su rendimiento, habrían reducido su caché.
Más noticias: